Visitando el parque Tierra de Fuego, donde está todo lleno de bahías por donde navegaban los antiguos indígenas de esta zona en canoas, comían conchas y leones marinos y hacían numerosos fuegos para calentarse. Por este motivo, Magallanes le puso el nombre de Tierra de fuego. Esto es en uno de esos lugares.
En este otro rincón se puede ver el gran trabajo de los castores en la elaboración de sus viviendas de tres plantas , con jardín posterior y lago acondicionado privado. La deforestación que producen está causando algún que otro problemilla pero bueno, no puede llover a gusto de todos.
Al fondo se puede ver el Glaciar Martial que con el agujero que tenemos encima de la capa de Ozono, cada vez va habiendo menos nieve y más piedras. Está situado encima de Ushuaia y hay unas vistas magníficas de la ciudad y la bahía. Aquí se puede esquiar en invierno.
Al fondo está Chile, en concreto la isla Navarino que comparte con Tierra de Fuego el gobierno del canal Beagle. Detrás , la Antártida. Quizás para otro viaje...
Hoy queremos inaugurar un nuevo apartado de nuestro blog con sugerentes dedicatorias para que veais que nos acordamos de los que estáis por España. Hoy, para empezar, queremos dedicar unas palabras al grupo de Beteteros que hoy se habrán ido de excursión. Como podréis apreciar, se trata de un conjunto artístico fuera de lo normal.